“Cine es lo que ocurre entre fotograma y fotograma”, decía el cineasta experimental alemán Werner Nekes. Una mujer y un hombre están juntos en el suelo pero pareciera que están flotando parados. El silencio invade la escena, ella se para y se va caminando. La Noche Bengalí es un documental realizado dentro del seminario que Wernes Nekes, realizó en Buenos Aires en 1980, y que fuese auspiciado por el Instituto Goethe.
Biografía de director no disponible
“La libertad de trabajar con muy poca plata es la libertad de no tener que vender, es la libertad de trabajar casera y artesanalmente, sin grandes equipos ni escenarios. Ni apremio de tiempo. Se hace un fotograma por día, o por año. Cada uno elige su tiempo y su espacio. Por eso y por todo lo demás, el cine experimental es un arte subversivo, más que el cine documental o político. Más subversivo que un cine intelectual o conceptual. Por eso hay pocos que van y menos aún que se quedan”. Narcisa Hirsch