Premio al Mejor Largometraje Dotado de 10.000,00€ y trofeo. Niñas que bailan tras la ventana, un hombre que canta, dos chicas jóvenes que corren, la fuerza asombrosa de la vida en una inmersión vertiginosa en el infierno de una pequeña ciudad minera de la Georgia post-soviética. La magia del gran cine documental. Rati Oneli / 2017
Mención Especial del Jurado al Largometraje (Ex Aequo) Por el uso de una propuesta estética y narrativa propia con un diseño sonoro muy cuidado que plantea una reflexión que trasciende e invita a asomarse al pozo oscuro de la memoria. Susana de Sousa Dias / 2017
Mención Especial del Jurado al Largometraje (Ex Aequo) Por ser una opera prima fuerte sobre hombres hastiados, machacados, sonámbulos, apéndices de máquinas infernales en el estruendo y la violencia de la explotación. Una película indispensable. Rahul Jain / 2016
Premio al Mejor Cortometraje Dotado con 5.000€ más trofeo. Por la eficiencia en la narración y la propuesta estética de una película en la que conversan individuo y sociedad presentando un universo pragmático a través de los procesos de construcción de una casa. Loukianos Moshonas / 2016
Mención Especial al Mejor Cortometraje Por la excelente apuesta formal para describir un escenario social con una mirada de humanidad y dignidad y representar a una mujer trans, que encontró la muerte de manera despiadada. Thiago Carvalhaes / 2016
Premio al Mejor Largometraje Dotado de 10.000,00€ y trofeo. Por el valor que otorga el cineasta a un tiempo de reflexión y maduración en el
cine. Por imaginar una región para la nobleza de los sentimientos que permite la sociabilidad
sin alienación y la soledad sin exilio. Mike Hoolboom / 2016
Mención Especial al Mejor Largometraje Dotado de diploma. Por mostrar la experiencia dolorosa de nuestra condición de habitantes de un territorio
identitario basado en relaciones de poder que han ido transformándose pero sin dejar de ser
perversas. Esta película actúa como un espejo despiadado abierto a distintas interpretaciones
pero sin paternalismos, con la simplicidad de un cineasta que busca su lugar politico. Guido Hendrikx / 2016
Premio al Mejor Cortometraje Dotado con 5.000€ más trofeo. El jurado valora la postura de los cineastas, que subrayan el uso político de las imágenes dedrones desvelando su verdadera procedencia como estrategia militar para el espionaje,cuestionando la transparencia de estas imágenes para generar un discurso que problematiza larelación entre el observador y lo observado. Premio Cineteca Madrid de Público al mejor largometraje Mila Zhluktenko, Sylvain Cruiziat / 2017
Premio DOC-TAI al cineasta talento emergente Por su honestidad poética, su capacidad de enfrentar su propia identidad, sin quedar atrapada en un falso reflejo. Rawane Nassif / 2016
Mención Especial del Jurado al Mejor Cortometraje Dotada de diploma.
A veces las películas son juegos del cineasta consigo mismo, con los que los rodean y con el
propio cine. Esta película es así. Nace de lo cotidiano y materializa las pequeñas dudas y
gestos fallidos de la intimidad, transformando la banalidad de lo cotidiano en un espacio de
ilusionismo, amor, decepción y gracia. Liliana Colombo / 2016
Premio al Mejor Largometraje de la Competición Nacional Dotado de 10.000,00€ y trofeo. Por ser un documental que hace gala de una armonía interna donde conviven todos
los elementos del cine y que exhibe una excelente adecuación de la forma al contenido y de la
relación entre el lugar y los personajes. Laura Herrero Garvín / 2016
Mención Especial del Jurado al Largometraje Dotado de diploma. Por la belleza de la metáfora entre el río y la memoria, tejida con los ecos de su historia personal. Ángeles Huerta / 2016
Premio ARACNE al Mejor Director Español de Largometraje Otorgado por Aracne Digital Cinema, que consiste en
la aportación de servicios por valor de 6.500€ para la elaboración de la copia final DCP y otros
soportes de su próxima película. Para CHICO PEREIRA por Donkeyote por la excelente
construcción de esta oda cinematográfica a un personaje fuera de su época creando un
espacio de complicidad para la puesta en imagen. Chico Pereira / 2017
Premio a la mejor Fotografía a Alberto Lobelle En memoria al director de fotografía Jordi
Abusada, recientemente fallecido, dotado con trofeo. Por la labor disciplinada de saber esperar para transformar el paisaje en obra, a través
de una depurada propuesta estética. Alberto Lobelle / 2017
Premio al Mejor Cortometraje Dotado con 5.000€ más trofeo. Por su destreza para reflexionar sobre la imposibilidad de hacer una película, tomandola ruina como punto de partida para contar a través de un lenguaje no normativo, ladesaparición del cine como imaginario y lugar de encuentro. Luis Macías / 2017
Mención Especial al Mejor Cortometraje Dotada de diploma. Por el retrato certero de una distopía multicultural actual que muestra laparadoja de un infierno que a través de la ironía y el imaginario se convierte también en unaposible salvación. Àlex Lora, Adan Aliaga / 2017