27 ABRIL / 08 MAYO

SECCIONES // SECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJES

YouTube facebook twitter google plus pinterest

Yo no soy de aquí

Premio del Público al Mejor Cortometraje
Maite Alberdi, Giedrė Žickytė
26' / 2016 / Chile, Dinamarca, Lituania
Español, euskera
Subtitulada en inglés y español

Votación público: 8.39

Josebe (88) vive en una residencia de ancianos en Chile. Está obsesionada con saber de dónde vienen el resto de los habitantes del hogar, todos le explican que son chilenos, no españoles como ella. Josebe insiste en rememorar su juventud en el país vasco. Después de casi un año viviendo en la residencia, le cuesta recordar que vive en un hogar de ancianos, y en Chile hace más de 70 años, aún siente muy viva su tierra natal.

Principales Festivales y Premios

Visions du Réel 2016 (Premiere Mundial) / Documenta Madrid 2016 / Hot Docs 2016 (Premiere Norteamericana) / Sheffield Doc/Fest 2016

Biografía del Director

Maite Alberdi, es una directora y productora Chilena. Estudió Cine y Estética en la Universidad Católica de Chile. Como directora, ha desarrollado un estilo particular que logra un retrato íntimo de los personajes que elige, a través de historias cotidianas en mundos pequeños. En 2011 estrenó en IDFA su primer y reconocido largometraje, “El Salvavidas”. A través de su compañía productora Micromundo, estrenó “La Once” (financiada por ITVS, Berta Fund, Tribeca Film Institute, FFA Chile, CORFO) en IDFA 2014. Luego, el film fue transmitido por POV durante el año 2015. “La Once” ha recibido diversos premios: Mejor Documental dirigido por una Mujer en IDFA, Mejor Documental en: el FIC de Miami, en EIDF-EBS Korea, en DocsBarcelona, en FICCI Cartagena, FICG Guadalajara, SANFIC Santiago, entre otros.
En diciembre de 2015 “La Once” fue nominada como mejor película Iberoamericana, en los Premios Goya de España.
Actualmente se encuentra trabajando en su tercer largometraje, “Los Niños”, acerca de un grupo de adultos con síndrome de Down cansados de asistir por más de 40 años a la escuela.

Giedrë Þickytë (1980) is una directora y productora lituana. Se graduó de Master en Artes Visuales en la Academia de Artes de Vilnius, en 2007. Su primer largometraje documental “How We Played the Revolution” (2011, ’70) fue distribuído en cines de Lituania y seleccionado en varios festivales de cine internacional, entre ellos: Warsaw IFF, Rotterdam IFF, Sheffield Doc/Fest, Trieste IFF, etc. Obtuvo el primer premio como Mejor Película de los Estados Bálticos en el Festival Internacional de Cine Documental de Vilnius, en 2012.
El último documental de Giedrë, “Master and Tatyana”, ganó 4 premios Silver Cranes, entre ellos el de Mejor Dirección. También ha ganado premios en el Vilnius IDFF, la Liebre Plateada en el IFF Sobre Arte Portugal, el premio del jurado estudiantil en Cine-Doc Tbilisi, mención honrosa en Listopad Minsk IFF, ha sido seleccionada en DokLeipzig y en IDFA.
Giedrë Þickytë es miembro de la Academia Europea de Cine, la Academia Lituana de Cine, la Unión de Realizadores de Cine Lituanos y de la Red Documental Europea.

Director:Maite Alberdi, Giedrė Žickytė
Guión: Maite Alberdi, Giedrė Žickytė
Fotografía: Pablo Valdés
Montaje: Juan Eduardo Murillo
Sonido: Boris Herrera
Producción: Micromundo Producciones & Moonmakers
Productores: Patro R. Gajardo, Maite Alberdi

Pases

Lunes 2 - 19:30
documentamadridCINETECA - PLATÓ

Martes 3 - 19:00
documentamadridCINETECA - SALA BORAU

Sábado 7 - 20:00
documentamadridCINETECA - SALA AZCONA

Domingo 8 - 16:30
documentamadridCINETECA - SALA BORAU



Poster Yo no soy de aquí
zoom


Ventas Internacionales:
Pato R. Gajardo, Micromundo producciones, pato.r.gajardo@gmail.com +56951204862

ORGANIZADO POR

cineteca

BUSCAR PELÍCULA



PROGRAMA ABRIL-MAYO

L M X J V S D
    27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
Ver todo

VENTA ENTRADAS


© 2016 DOCUMENTAMADRID   web: animo.es

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso.
Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información aquí.