Premio especial del jurado, dotado de diploma.
“Por la maestría cinematográfica y original que despliega el director y camarógrafo Pieter-Jan de Pue, al retratar la vida desolada y brutal, pocas veces vista, de niños afganos obligados a sobrevivir en una tierra en guerra permanente, cuasi apocalíptica.”
Pieter-Jan De Pue
87' / 2016 / Bélgica
Web: http://thelandoftheenlightened.com/
Inglés, Persa
Subtitulada en inglés y español
Votación público: 8.07
En esta mezcla perfecta de ficción y documental, vivimos un impresionante viaje cinematográfico hasta la belleza del Afganistán afligido por la guerra. Filmado a lo largo de siete años en un evocador formato de 16mm, el director novel Pieter-Jan De Pue ofrece una imagen extravagante e inolvidable del Afganistán que ha quedado para la generación venidera. Mientras los soldados americanos se preparan para marcharse, seguimos a De Pue en las profundidades de esta tierra oculta donde los jóvenes forman salvajes bandas para controlar las rutas comerciales, vender explosivos de las minas sobrantes de la guerra y trepar a tanques oxidados como si de un parque infantil se tratara (escribiendo las nuevas reglas de la guerra a partir del duro panorama que les ha quedado).
La evocadora y magnífica película de De Pue confronta la belleza visceral y la dureza de la supervivencia, actuando como testimonio de la viva innovación de la infancia y la extrema resiliencia de un pueblo y un país.
Sundance / Rotterdam / Hong Kong
Pieter-Jan De Pue es un fotógrafo y director de cine independiente graduado por la Escuela de Artes RITS de Bruselas. Mientras dirigía anuncios, se concentró en su primer largometraje documental, The Land of the Enlightened. Ha viajado durante largos periodos de tiempo por Afganistán, fotografiando el país y a su gente para organizaciones como Cruz Roja Internacional, Caritas Internacional, las Naciones Unidas y organizaciones internacionales de desminado. Su trabajo fotográfico sobre Afganistán y Asia Central ha sido publicado en Weekend Knack, Le Monde, DeMorgen y De Standaard, y ha sido expuesto en numerosas galerías y museos, como el Museo de la Fotografía de Amberes, el deBuren en Bruselas y el Instituto de Culturas del Islam en Paris. Entre los proyectos de cine y fotografía en el extranjero, ha trabajado como director de cine y fotógrafo para varios libros y museos. Pieter-Jan está vinculado a la agencia alemana de fotografía LAIF.
Director: | Pieter-Jan De Pue |
---|---|
Guión: | Pieter-Jan De Pue, David Dusa |
Fotografía: | Pieter-Jan De Pue |
Montaje: | David Dusa, Stijn Deconinck |
Sonido: | Robert Flanagan |
Música: | Denis Clohessy |
Producción: | Savage Film, Fastnet Films, Submarine, Gebrueder Beetz Filmproduktion, Eyeworks |
Productores: | Bart Van Langendonck |
Ventas Internacionales: Films Boutique, giorgia@filmsboutique.com, +49 030 695 378 50 |