Holly Morris, Anne Bogart
72' / 2015 / Ucrania, Estados Unidos
Web: http://thebabushkasofchernobyl.com/
Ucraniano, Ruso, Inglés
Subtitulada en inglés y español
Votación público: 8.9
En la radioactiva Zona Muerta que rodea el Reactor nº4 de Chernóbil, una desafiante comunidad de mujeres se gana la existencia en uno de los lugares más tóxicos de la Tierra. Comparten esta inquietante belleza y letal paisaje con un surtido grupo de visitantes formado por científicos, soldados e incluso «merodeadores», jóvenes ávidos de emociones que se cuelan persiguiendo fantasías inspiradas en videojuegos postapocalípticos. El por qué estas mujeres decidieron volver después del desastre (desafiando a las autoridades y poniendo en peligro su salud) conforma una extraordinaria historia sobre la atracción del hogar, el poder curativo de dar forma al propio destino y la naturaleza subjetiva del riesgo.
Los Angeles Film Festival - Special Jury Honor Award for Directing 2015 / Woodstock Film Festival - Special Jury Award for Documentary 2015 / Woodstock Film Festival - Best Editing / Santa Fe Independent Film Festival - Best Documentary 2015 / Salem Film Festival - Special Jury Award 2016 / Salem Film Festival - Audience Award for Best Film 2016 / Sun Valley Film Festival - One In A Million Award 2016 / Denver Film Festival - Audience Award For Best Documentary 2016
Holly Morris es una escritora, directora y productora cuya obra explora, principalmente, las vidas de arriesgadas mujeres contemporáneas alrededor del mundo. Además de The Babushkas of Chernobyl, sus otros documentales sobre iconos poco comunes incluyen Behind Closed Chadors (Irán), Holy Cow (India), Mana Wahines (Nueva Zelanda) y Paradox Found (Cuba), todos emitidos en la PBS y en más de veinte países de todo el mundo como parte de la serie Adventure Divas. Su premiado y ampliamente distribuido ensayo The Babushkas of Chernobyl, en el cual se basa la película, es también el tema de su popular TED Talk. Es la autora de Adventure Divas: Searching the Globe for a New Kind of Heroine (Random House), que fue nombrado libro destacado sobre exploración por el New York Times. Su reciente trabajo periodístico escrito sobre la subcultura de los «merodeadores» ilegales dentro de la Zona de Exclusión de Chernóbil fue publicado en Slate. Morris es también la presentadora desde hace tiempo de la serie para la PBS Globe Trekker. Actualmente reside en Brooklyn (Nueva York).
Anne Bogart es una productora de televisión establecida en Los Ángeles. Durante los últimos doce años ha producido y dirigido numerosos episodios para la serie de la PBS Globe Trekker. Durante quince años trabajó en París y Londres como escritora para Women’s Wear Daily y como escritora freelance para numerosas revistas americanas, incluyendo Elle, Harper’s Bazaar y Los Angeles Times. También ha trabajado como ejecutiva de desarrollo para la cadena de televisión francesa TF1, cubriendo mercados internacionales de televisión y festivales de cine como compradora y consultora, y como productora y directora de documentales y programas de variedades para canales de televisión franceses y británicos. Cuando regresó a Estados Unidos hace ocho años, trabajó como ejecutiva de desarrollo y concesiones para ro*co Films en San Francisco, antes de mudarse a Los Ángeles.
Director: | Holly Morris, Anne Bogart |
---|---|
Fotografía: | Japhet Weeks |
Montaje: | Richard Howard, Mary Manhardt, Michael Taylor, |
Sonido: | Gene Park |
Música: | Rob Teehan |
Producción: | PowderKeg Studios, Hedgebrook, Chicken & Egg Pictures, Fork Films |
Productores: | Holly Morris & Anne Bogart |
Ventas Internacionales: Journeyman Films films@journeyman.tv, +44 (0) 208 786 6057 |