Mención especial del jurado
“La directora Tatiana Huezo logra de forma sutil y emotiva rescatar testimonios que describen la injusticia y profunda corrupción en México. Le otorga un rostro concreto a relatos de ciudadanos inocentes que si no hubieran permanecido invisibles.”
Tatiana Huezo
105' / 2016 / México
Web: http://www.tempestadthefilm.com/
Español
Votación público: 8.59
Un grupo de personas inocentes son acusadas de tráfico de personas y posteriormente encarceladas. Las autoridades anuncian que han dado un duro golpe al crimen organizado; el público se tranquiliza. A las víctimas de tales procedimientos se las conoce en México como “pagadores”.
En su segundo documental, Tatiana Huezo presenta a una joven madre que relata su viaje a través del Infierno: inocente, despojada de su libertad, es entregada a aquellos a quienes debe expiar en una prisión controlada por el Crimen Organizado.
Tempestad es una road movie: 2000 kilómetros en autobús desde Matamoros hasta Cancún, atravesando un país turbulento, nublado y sombrío. Inspecciones llevadas a cabo por hombres de aspecto militar armados hasta los dientes; miedo omnipresente. Un país atrapado en una guerra invisible cuyos frentes son también invisibles. El espectador nunca ve a la protagonista, sólo escucha su voz. Las imágenes dejan espacio a nuestra propia imaginación y nos ayudan a digerir la monstruosidad del relato. Cuando crean identificación, nos están engañando; nos están invitando a pensar en otras historias, otros destinos. La película cuenta una de estas historias, la de una artista de circo que ha perdido a su hija. Un corte necesario en una película de una fuerza tremenda.
Berlinale Forum 2016
Tatiana Huezo es una directora de cine de nacionalidad mexicana y salvadoreña graduada en el Centro de Capacitación Cinematográfica de Ciudad de México. En 2004, realizó un máster en documental de creación en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Directora y fotógrafa, es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Su primera película, El lugar más pequeño, recibió numerosos galardones y se exhibió en más de cincuenta festivales de todo el mundo, como el Visions Du Reel (Suiza), el DOK Leipzig (Alemania), el DOCS DF (México), el Festival de Cine Latino de San Diego (Estados Unidos), el Festival de Cine de Belfast (Irlanda), el Vienna Biennale (Austria) o el Festival Biarritz América Latina, entre otros.
Director: | Tatiana Huezo |
---|---|
Guión: | Tatiana Huezo |
Fotografía: | Ernesto Pardo |
Montaje: | Lucrecia Gutiérrez Maupomé, Tatiana Huezo |
Producción: | Pimienta Films, Cactus Films, Terminal Films |
Productores: | Nicolás Celis, Sebastián Celis |
Ventas Internacionales: Cinephil |