27 ABRIL / 08 MAYO

SECCIONES // SECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAJES

YouTube facebook twitter google plus pinterest

Plaza de la soledad

Maya Goded
85' / 2016 / México
Web: plazadelasoledad.com
Español
Subtitulada en inglés

Votación público: 8.62

Plaza de la Soledad es una película sobre Carmen, Lety, Raquel y Esther, cuatro mujeres fuertes, mayores de cincuenta años. Todas quieren romper el círculo vicioso que inició con el abuso y el abandono que sufrieron a edades muy tempranas. Simplemente todas ellas aspiran a tener una mejor vida. La película sigue su búsqueda por encontrar el amor verdadero, sanar viejas heridas y muestra su capacidad para transformarse.
Vemos a través de sus ojos las cicatrices que la violencia sexual, la pobreza y el rechazo han dejado en ellas, pero también somos testigos de cómo su búsqueda por el amor les de fuerza para seguir adelante.
Todas estas mujeres consideran que esta película las empodera. Que de alguna manera las ayuda a confrontar su pasado, aceptar su presente y a pensar en su futuro con una nueva luz. También la ven como una oportunidad de abrir sus secretos a sus hijos. Todas saben por experiencia que la historia tiende a repetirse y desean liberar a sus hijas y nietas del destino que ellas han tenido.
¿Las personas que viven situaciones de tanta marginalidad tienen la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida? ¿Y si no, qué es esa fuerza que las mantiene para seguir adelante? Independientemente de lo que estas mujeres logran, al final, esta historia es sobre sus impresionantes habilidades para sobrevivir.

Principales Festivales y Premios

Sundance Film Festival / Ambulante, México

Biografía del Director

A través de su fotografía y ahora en el cine, Maya Goded (México, 1967) explora los temas de la sexualidad femenina, la prostitución y la violencia de género en una sociedad en el que el rol de la mujer se define todavía en mitos de castidad, fragilidad y maternidad.
Maya ha publicado varios libros y ha sido co-autora de otros, incluyendo “Plaza de la Soledad” publicado en España por Lunwerg; “Good Girls” publicado en Nueva York for Umbridge y “Tierra Negra” publicado en México por El Milagro.
Sus fotografías han sido exhibidas en Estados Unidos, América Latina, Europa, China y Africa. Ha tenido exposiciones individuales en varios de los más prestigiosos museos del mundo y en festivales de fotografía.
Entre las mas destacadas colecciones públicas que han adquirido su obra están: Fototeca del Consejo Mexicano de Fotografía, México; The Wittliff Gallery of Southwestern & Mexican Photography, Texas; Comunidad de Madrid, España; Margolis Foundation, Tucson; California Museum of Photography, Riverside, CA; Fundación Televisa.
En 2009, Maya incursionó en el video y su primer corto, Una Reina a su Gusto, fue parte de la selección del Festival Internacional de Cine de Morelia y participó en muchos otros festivales y museos. En 2010, hizo la dirección de fotografía de un documental sobre el VIH en las prisiones mexicanas titulado Dormitorio 10.
Dos de sus video instalaciones, que exploran la situación de las familias de mujeres desaparecidas en Ciudad Juárez, se muestran actualmente en varios museos en el mundo.

Director:Maya Goded
Fotografía: Maya Goded
Montaje: Valentina Leduc
Sonido: Miguel Hernández, Lena Esquenazi
Música: Jacobo Lieberman, Leonardo Heiblum
Producción: MONSTRO FILMS/ ALEBRIJE PRODUCCIONES/ LA SOMBRA DEL GUAYABO,
Productores: Martha Sosa, Eamon O’Farrill, Mónica Lozano

Pases

Sábado 30 - 20:00
documentamadridCINETECA - SALA AZCONA

Lunes 2 - 16:00
documentamadridCINETECA - SALA AZCONA



Poster Plaza de la soledad
zoom


Ventas Internacionales:
marsoe@mac.com

ORGANIZADO POR

cineteca

BUSCAR PELÍCULA



PROGRAMA ABRIL-MAYO

L M X J V S D
    27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
Ver todo

VENTA ENTRADAS


© 2016 DOCUMENTAMADRID   web: animo.es

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso.
Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información aquí.