Alberto Porlan
90' / 2004 / España
Web: www.dropastar.com
Español
Subtitulada en inglés
De noviembre de 1936 a septiembre de 1939 una parte importantísima del patrimonio artístico español se vio amenazado por la guerra civil. El arte acumulado a lo largo de años corrió el riesgo de ser destruido ante el ensañamiento de grupos incontrolados y los bombardeos a los que era sometida constantemente Madrid.
El gobierno republicano se impuso la tarea de salvar y proteger esos bienes culturales para lo que creó la Junta de Defensa del Tesoro Artístico. Por resolución del Consejo de Ministros se decidió que el Tesoro Nacional debía acompañar al gobierno allá donde se desplazara, y así se hizo en sus traslados a Valencia primero y Barcelona después ante los diferentes avances de las tropas nacionales.
Los cuadros del llamado Tesoro Nacional viajaban en embalajes especiales y con fuertes medidas estratégicas de seguridad. Se constituyó el denominado Comité internacional para el Salvamento del Tesoro Español del que formaban parte destacadas personalidades culturales internacionales. Este Comité custodió las cajas hasta quedar depositadas en los sótanos del Palacio de la Sociedad de Naciones de Ginebra. Tres años después de su salida de Madrid, las cajas volverían a atravesar la puerta del Museo del Prado. En buenas condiciones. No faltaba ninguna.
2º Premio Mejor Documental sección "Tiempo de Historia" 49 Semana Internacional de Cine de Valladolid. SEMINCI 2004
Director: | Alberto Porlan |
---|---|
Guión: | Alberto Porlan |
Fotografía: | José Del Río Mons |
Montaje: | Rori Sainz De Rozas |
Sonido: | Pelayo Gutiérrez, Nacho Royo, Jaime Fernández |
Música: | Guillermo Maestro |
Producción: | Drop A Star Computer S.L., Euroficción S.L., Iberautor Promociones Culturales, S.R.L. |
Productores: | José Del Río Mons, Carlos Orengo, Carlos Ramón |
Ventas Internacionales: Veralia Contenidos Audiovisuales S.L.U./ cbodega@veralia.com/34-91.5129800 |