27 ABRIL / 08 MAYO

SECCIONES // PANORAMA DEL DOCUMENTAL ESPAÑOL

YouTube facebook twitter google plus pinterest

La mayor locura

Premio al Mejor Documental Español
“Por la originalidad con la que trata el tema de la memoria; así como por la elección de los personajes, la capacidad de lucha que trasmiten, su resistencia a la soledad y al paso del tiempo. También queremos destacar la calidad de la filmación del documental, y el sugerente lenguaje poético que utiliza.”

Adolfo Dufour
86' / 2015 / España
Web: https://sites.google.com/site/lamayorlocura
Español
Subtitulada en inglés

Ángel Marco. Su trabajo en la radio se ve truncado en su etapa más fecunda. Las reglas del mercado le abocan a una vejez prematura. Una llamada telefónica a Teresa (Arocena, escritora), vidas separadas, le inquieta. Tendrá que afrontar una nueva vida mientras trabaja en una de sus creaciones más sentidas: "Solitude", una performance sobre el deterioro del cuerpo.....
Paca Arceo,: la difícil infancia en una corrala y la emotividad ante la soledad de tantas personas, encerradas por la propia vida. Un irreversible deterioro de su nervio óptico, irrumpe en su quehacer. Inicia nuevos caminos mientras teme perder con la edad algo tan preciado para ella como sus ojos: la memoria.
Manuel Alcántara. Con la precisión de la palabra aborda el inevitable paso del tiempo. Y la vejez con las ganas de vivir. Amigo de marinos y poetas. La música de un acordeón; la máquina de escribir; la taberna de un puerto; el mar, por el que no pasan los años. El tiempo, materia prima de muchos de sus poemas. El tiempo es todo mientras se viva.
Tres miradas sobre la etapa última de la vida.

Principales Festivales y Premios

Estreno en DocumentaMadrid

Biografía del Director

Adolfo Dufour Andía (octubre 1955) Guionista y director de películas documentales: "Nosotros" (2012): 1º premio mejor película documental SEMINCI 2012 - Tiempo de Historia. "Septiembre del 75", (2.008): 2º Pr. T.H. SEMINCI 2009 y Premio del Público mejor película documental OUFF 2010. "Viva la escuela moderna" (1997) 44 SEMINCI
Documentales TV: "Muralla abierta" (Medalla de oro World Media Festival Hamburgo, 2.006), "Un espejo de Europa" (1º Pr. Cine Documental y Viajes de Karlovy Vary 2001). "Castilla" (1981) (Seminci 1993), "El estado de Zush" (C.Ginebra 1984), "La Yuca" (Fest. Cine Pueblo Indígenas 1989), "De Altamira al útil de metal" (Fest. Int. Cine Arqueológico Salónica 2006). “Camino a casa” (Muestra Int. Cine Córdoba (Argentina) (2.007).
Guionista y realizador series:‘Ésta es mi tierra’‘Robinson’ (Pr. Ondas 1982) "Tatuaje" "El Arca de Noé" "Los Frutos del Dorado" "Amar el cine" (Dtor. serie) , "La ilusión de la vida" (Dtor serie), "Paraísos cercanos’, "Elogio de la luz", "Prehistoria", ‘Camino a casa’ (Dtor. serie)
Director de largometrajes de ficción para TV: ”Para Elisa“ , “Un día de cada tres” y en SitCom ”Aquí hay negocio“. Adaptó y dirigió “Pareja Abierta” de Darío Fo. Profesor (2000-2008) de cursos en ECAM, EICTV e I.O.R.T.V.E

Director:Adolfo Dufour
Guión: Adolfo Dufour, Pablo Mínguez
Fotografía: Mariano Izquierdo, Pablo Mínguez
Montaje: Nicolás Alonso
Sonido: Enrique Saavedra
Música: Pablo Miyar
Producción: ES. Docu Producciones Cinematográficas
Productores: Larry Levene

Pases

Sábado 30 - 22:00
documentamadridCINETECA - PLATÓ

Domingo 1 - 16:30
documentamadridCINETECA - SALA BORAU

Sábado 7 - 22:00
documentamadridCINETECA - PLATÓ

Domingo 8 - 18:00
documentamadridCINETECA - SALA AZCONA



Poster La mayor locura
zoom


Ventas Internacionales:
ES. Docu Producciones Cinematográficas, e-mail: larrylevene@gmail.com Tfno. 647438025

ORGANIZADO POR

cineteca

BUSCAR PELÍCULA



PROGRAMA ABRIL-MAYO

L M X J V S D
    27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
Ver todo

VENTA ENTRADAS


© 2016 DOCUMENTAMADRID   web: animo.es

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso.
Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información aquí.