Fuera de concurso
Joseph Gordillo
66' / 2015 / Francia, España
Web: http://www.veoprod.com/flv_portfolio/brumaire/
Francés
Subtitulada en inglés y español
Germinal, según el calendario revolucionario francés, es el mes de la germinación.
Brumario, el mes de las nieblas y las brumas.
De Germinal a Brumario, un ciclo de historia industrial y social se cierra frente a nuestros ojos.
Es la historia de una tierra. Se la llama cuenca minera de Lorena. Diez años después del cierre de la última mina de carbón, la región se ha transformado.
En esta tierra se cruzan dos miradas: la del viejo minero, anclada en un pasado mitificado, y la de la nueva generación.
El viejo minero nos va a llevar al fondo de su memoria y nos va a hacer descubrir la mina: La oscuridad de las galerías, los olores, la ciudad subterránea, el trabajo y el sudor, el peligro del grisú, la camaradería y la solidaridad, las luchas sociales, el cierre definitivo, el vacío.
Estas palabras martillean sobre sus herederos. La nueva generación ha nacido en otro ecosistema, en otra geografía social, la de la época post-industrial.
En Lorena, todo ha cambiado. El ideal político de esta población, tradicionalmente ligada a la izquierda, se ha inclinado hacia la extrema derecha o practica la abstención.
Nacido en Metz (1965), Francia, y de nacionalidad franco-española, Joseph Gordillo es periodista desde 1989. Empieza su carrera profesional como reportero en la Radio Televisión de Luxemburgo.
Colabora con el canal ARTE como reportero y cubre la guerra en Irak, la situación en Darfur y el conflicto Palestino-Israelíen Gaza.
En 2007, escribe y realiza su primer documental de autor « El Muro de los Olvidados ». El documental se proyecta en numerosas salas de cine de arte y ensayo en Francia y en Suiza. Esta primera película obtiene el Primer Premio del Festival de Clermont-Ferrand y es seleccionado en el festival de Figra, Le Touquet, y en Cinespaña Toulouse.
En 2010, Joseph Gordillo realiza un cortometraje documental, « Siriman ». Película premiada en Documenta Madrid y en Cinestrat, Alicante. Y en festivales de Toulouse, Cádiz, Huesca, Kassel, Alemania, y Barcelona.
En 2012, obtiene en Berlín el premio franco-alemán del periodismo en la categoría multimedia para la webserie « Los indignados », para canal ARTE.
En 2014, realiza un cortometraje documental MORIR EN MADRID, acto II. Selecciones en Cadiz, Bilbao, Toulouse.
En 2015, acaba la direccion de « Brumaire », largometraje documental de 66 minutes escrito con Laetitia Giroux, para France 3 Grand-Est. Brumaire ha sido seleccionada en el festival internacional de DOK Leipzig en 2015.
Desde 2007, Joseph Gordillo es corresponsal en Madrid para España, Marruecos y Portugal para el canal franco-alemán ARTE.
Director: | Joseph Gordillo |
---|---|
Guión: | Joseph Gordillo, Laetitia Giroux |
Fotografía: | Laetitia Giroux |
Montaje: | Dominique Petitjean |
Sonido: | Christian Lamalle, Sandrine Mercier |
Música: | Hervé Birolini |
Producción: | Veo Productions, Marmitafilms, France Televisions, La Fabrika |
Productores: | Juan Gordillo, Martine Vidalenc, Olivier Brumelot |
Ventas Internacionales: Juan Gordillo, La Fabrika , juan.gordillo@veoprod.com, +34 606 02 00 07 |