Director: | Maite Alberdi |
---|---|
Fotografía: | Pablo Valdes, Maite Alberdi, Eduardo Cruz-Coke, Cristian Petit-Laurent, |
Sonido: | Israel Pimentel, David Cuerpo, Amador Providell, Javier Berazaluce |
Producción: | Micromundo Producciones |
Productores: | Clara Taricco |
Ventas Internacionales: CAT&DOCS , 18 rue Quincampoix #133 F-75004 Paris, France, +33 1 44 61 77 48 |
Maite Alberdi
70' / 2014 / Chile
Web: teatimethemovie.com
Español
Subtitulada en inglés
Votación público: 8.21
Cinco mujeres mayores han tomado el té juntas todos los meses durante los últimos 60 años, desde que terminaron el instituto. Aunque sus personalidades son muy distintas, han estado juntas tanto tiempo que pueden perdonarse entre ellas cualquier cosa. Juntas, recuerdan los viejos tiempos y reflexionan sobre temas más actuales. Riéndose, leen en voz alta un libro de labores domésticas, llegando a la conclusión de que las cosas no han cambiado tanto en lo que se refiere a las relaciones hombre-mujer. Aunque el “twerking” que vieron en televisión hace poco sí era algo nuevo. Sus historias son muchas y variadas, sus opiniones directas. Una mujer no tiene problema en contarle a otra que su marido es tan feo como el pecado. Sesenta años se convierten en sesenta y uno, sesenta y dos, incluso sesenta y cuatro. Y cada mes se hacen galletas, se pone nata montada en las pastas y las bolsitas de té se remueven en las teteras. Las mujeres siempre aparecen con un maquillaje y una ropa inmaculados en sus reuniones, que a veces son hilarantes, pero siempre acogedoras y llenas de amor. La hora del té nunca empieza sin una breve oración y una expresión de lo conscientes que son de lo mucho que tienen que agradecer. Una reflexión sobre la juventud, la edad, la amistad y sobre las cosas que pasan: "¿Te has dado cuenta de que nuestro grupo está encogiendo un poco?"
Best director& Best Film @ SANFIC / EDA Award for Best Female-DirectedDocumentary@ IDFA / Best Documentary@ Guadalajara Film Festival / Knight DocumentaryAchivementAward @ Miami Int'l Film Festival / Best Documentary@Festival Internatiocal de Cine de Cartagena de Indias FICCI
Maite Alberdi (1983) estudió Cinematografía y Estética en la Universidad Católica de Chile. Como directora, ha desarrollado un estilo muy particular que consigue retratar de forma íntima a los personajes con los que trabaja, con historias cotidianas en mundos a pequeña escala. Trabaja enseñando en diversas universidades y es coautora del libro Teorías del cine documental en Chile: 1957-1973.