Director: | Günter Schwaiger |
---|---|
Guión: | Günter Schwaiger |
Fotografía: | Günter Schwaiger |
Montaje: | Günter Schwaiger, Martin Eller |
Sonido: | Cristina García Alía |
Música: | Los Linces, Bence Boca |
Producción: | Mosolov-P (España), Günter Schwaiger Film (Austria) |
Productores: | Günter Schwaiger, Cristina García Alía |
Ventas Internacionales: MOSOLOV-P, mosolovp2@gmail.com, 607246457 |
Günter Schwaiger
103' / 2015 / Austria, España
Web: www.mosolov-p.com
Español
Subtitulada en inglés
Votación público: 9.59
Gonzalo es agricultor y vive con su familia en un pequeño pueblo de la Ribera del Duero, en el norte de Castilla. La antigua y sabia tradición de producir los alimentos que consume, desde la matanza del cerdo hasta su propio vino, le ha venido muy bien en estos tiempos de crisis que se viven en España donde el cierre de fábricas, el paro y las duras imposiciones de la industria alimenticia obligan a los pequeños pueblos a luchar por sobrevivir.
Come desde los tiempos remotos su ciclo anual está marcado por la siembra y la cosecha igual que las fiestas y las costumbres y nunca faltan dificultades y problemas pero tampoco alegría y satisfacción.
“DESDE QUE EL MUNDO ES MUNDO” es un retrato de la otra, de la España menos conocida y se entiende también como homenaje a las cosas sencillas, a la naturalidad y a la refrescante rebelión de la sabiduría vital.
Estreno Mundial: DocumentaMadrid 15
World Premiere: DocumentaMadrid 15
Nacido en Austria y afincado en España desde los años 90.
Ha estudiado etnología y teatro en la Universidad de Viena. Después de vivir unos años en Roma y Milán llega a principios de los 90 a España para dedicarse al cine. Desde entonces vive en España y ha dirigido una serie de cortometrajes y documentales, que han participado en Festivales, tanto nacionales como internacionales, donde han recibido numerosos premios. También ha dirigido teatro y ópera. En 2005, recibe el Premio Especial de Artes y Cultura de la Ciudad de Salzburgo por “Santa Cruz por ejemplo”. En 2007 recibe por “El Paraíso de Hafner” el Primer Premio “Tiempo de Historia” para el mejor documental de la 52º SEMINCI, Festival de Valladolid. En 2009 estrena “ARENA”, su conocido documental sobre la tauromaquia en la Viennale. En agosto del 2011 Schwaiger estrena mundialmente su documental musical “IBIZA OCCIDENTE” en el Montreal World Film Festival que luego también es seleccionado para competir en el IDFA Amsterdam. En 2012-13 produce y dirige el aclamado documental LA MALETA DE MARTA, sobre la temática de la violencia de género (e.o. nominado a los premios ROMY).
Desde enero del 2013 Schwaiger trabaja en su nuevo documental DESDE QUE EL MUNDO ES MUNDO y prepara su primer largometraje de ficción.