En esta sección, no competitiva, hemos querido acercar al espectador una muestra, lo más variada posible, del cine documental producido en nuestro país, continuando así la línea emprendida en la nueva etapa de Cineteca.
El reto consistía en ofrecer una selección de nivel que fuera aún inédita para el público madrileño. Parecía difícil ya que Cineteca ha proyectado esta temporada alrededor de treinta documentales españoles de reciente producción y entre ellos todas las películas nominadas este año a los Premios Goya, incluyendo la ganadora.
La buena noticia es que se están produciendo muchos y muy buenos documentales en estos tiempos. La creatividad no está en crisis. Eso nos ha permitido elaborar una selección inédita y de una calidad, nos parece, extraordinaria.
Muchos de los documentales se asoman a la vida en nuestro país: las minas cerradas de Almadén, la actividad en una masía en el Pirineo, un hospital psiquiátrico en Galicia... Otros salen a buscar otras realidades en Túnez o El Salvador... Todos ellos narran con talento eso que Jean Renoir definía como “pedazos de vida”.
Les presentamos, pues, una colección de los mejores documentales españoles no estrenados aún en Madrid y que en muchos casos son estrenos absolutos.
Esperamos que disfruten con esta selección tanto como nosotros hemos disfrutado haciéndola.
Premio Canal + al Mejor Documental
CANAL+ colabora con Documenta Madrid 2013 otorgando el Premio CANAL+ al Mejor Documental dentro de la sección Panorama del Documental Español. El premio consistirá en la adquisición de derechos de emisión de la citada
película para su programación en la familia de canales de CANAL+, además de un trofeo. Será CANAL+ quien elija al ganador por sus valores artísticos y de producción. Las condiciones de compra serán las habituales de la cadena.
Organizado por:
© 2013 documenta madrid web: animo.es