Director: | Félix Cábez |
---|---|
Guión: | Félix Cábez |
Fotografía: | Joaquín Manchado |
Montaje: | Roberto Serrano |
Sonido: | Emanuele Costantini |
Música: | Ferran Conangla, Enric Giné |
Productores ejecutivos: | Gloria Peña |
Producción: | El Deseo D.A. S.L.U., Roswell Producciones |
Félix Cábez
78' / 2012 / España
Web: http://www.eldeseo.es/the-labeque-way/
Inglés/Francés/Español
Subtitulada en español
Tras una triunfal carrera tan larga como sus propias vidas, Katia y Marielle Labèque, las pianistas más excepcionales de nuestro tiempo, continúan enfrentándose a los más apasionantes desafíos. Su amor y compromiso con la cultura española les lleva a fijar su residencia artística en Valladolid durante la temporada 2011/2012, un desafío a la altura de los retos que ellas mismas se imponen. España ha sido en muchas ocasiones el destino de las aventuras artísticas del más célebre dúo pianístico del mundo. Su nacimiento en la frontera vasco-francesa les otorgó una especial sensibilidad hacia el arte y la cultura española que se ha plasmado en cientos de triunfales experiencias. La residencia artística en Valladolid es una ocasión excepcional para poder vivir el fascinante universo creativo de las Labèque, su permanente búsqueda de caminos en los que desarrollarse como artistas y mujeres y su compromiso artístico y social con nuestro país. The Labèque Way es un documental musical, un retrato de dos seres excepcionales como artistas, como mujeres, como hermanas, que nos permitirá conocerlas siguiéndolas durante las más variadas aventuras artísticas y retos personales que deciden afrontar.
Festival Internacional de Cine de La Habana 2012
Sección Oficial - Festival Internacional de Cine de Estocolmo 2012
Semana Internacional de Cine de Valladolid 2012
Festival de Cines del Mundo de Montréal 2012
Licenciado en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid, Félix Cábez lleva vinculado a la industria audiovisual desde principios de los noventa, cuando empezó su actividad como guionista en Televisión Española. Ha trabajado como guionista, director y productor ejecutivo en las principales cadenas de televisión españolas. Antes de centrarse en la dirección de documentales, dirigió varios cortometrajes que obtuvieron diversos premios en importantes festivales internacionales.En 2000 escribió y dirigió su primer documental: Buñuel en Hollywood. Producido por Canal Plus, recorre la amarga experiencia que vivió Luis Buñuel en los Estados Unidos durante su largo exilio. Posteriormente dirigió Almodóvar siglo XX, documental sobre la obra de Pedro Almodóvar producido por El Deseo para Vía Digital.Durante las últimas décadas ha escrito guiones para largometraje y ha colaborado con importantes coreógrafos y bailarines españoles en diferentes y multipremiados trabajos audiovisuales. En 2002 dirigió su primer largometraje de ficción, el thriller psicológico El Refugio del mal.En 2005 escribió, dirigió y produjo su primer documental de temática musical, Cooking for Jennysobre el estreno de un concierto para piano y orquesta. En 2010 escribió y dirigió, la coproducción de Zebra producciones con Televisión Española, La tierra de las mil orquestas,documental musical centrado en esta ocasión en el sistema de orquestas de Venezuela con Plácido Domingo como narrador. En 2012, a raíz de la aparición de material inédito, reeditó su documental de 2000 Buñuel en Hollywood, incorporando al montaje original nuevas imágenes de su protagonista, hasta ahora perdidas y una nueva intervención de Woody Allen, presente también en el montaje original. Esta nueva versión, producida por Canal Plus, será estrenada a mediados de este año. The Labèque Way es su último trabajo.
Organizado por:
© 2013 documenta madrid web: animo.es