Director: | Mercedes Moncada Rodríguez |
---|---|
Guión: | Mercedes Moncada Rodríguez |
Fotografía: | Carlos F. Rossini, Leoncio Villarías |
Montaje: | Mercedes Cantero |
Sonido: | Lena Esquenazi |
Música: | Leoncio Lara Bon |
Productores ejecutivos: | Mercedes Moncada Rodríguez, Jorge Sánchez Sosa |
Producción: | Miss Paraguay Producciones, Producciones Amaranta S.A. de C.V. Imcine-Foprocine, Casa Comal, TVUNAM |
Mercedes Moncada Rodríguez
83' / 2012 / México, Guatemala
Español
Aquí, en el lago de Managua, están disueltas las cenizas de Sandino. ¿Convertirá el contenido a su contenedor? El lago Xolotlán está poseído por él, por Sandino. Si esto es cierto entonces este lago es también toda Managua, porque es el desagüe de la ciudad y aquí han llegado los desechos de todos nosotros. Yo soy como este lago que – al igual que Nicaragua - no es como un río que fluye y es siempre nuevo, sino que guarda y acumula. Parte desde la imaginación infantil donde la muerte es romántica y heroica, luego crece con el amor más profundo y hermoso, el dolor de la pérdida, pasa por la traición y finalmente arriba al vacío. Palabras Mágicas es la perspectiva emocional de la documentalista Mercedes Moncada de la Revolución de Nicaragua.
2º Premio al Mejor Documental- 16º Festival de Cine de Málaga 2013
Festival Internacional de Cine de Berlín
Ambulante. Gira de Documentales
Toronto International Film Festival
Nacida en una familia española-nicaragüense, Mercedes Moncada pasó la mitad de su vida entre los dos países antes de mudarse a México. Es socióloga de profesión con experiencia en periodismo e investigación de campo. En 1996 se involucró en la producción cinematográfica y desde entonces ha realizado películas de ficción y documentales entre los que destacan La pasión de María Elena (2003), premio al mejor largometraje mexicano en el Festival de Guadalajara y diversos premios en otros festivales internacionales, Historia de dos hermanos–El inmortal (2005) Selección Oficial del Festival de Berlín, San Sebastián (Horizontes Latinos) y Sundance, entre otros festivales, y elegido mejor largometraje documental iberoamericano en Guadalajara y La sirena y el buzo (2009). Esta última, su anterior película, fue estrenada en el Forum de la Berlinale, 2009.
Organizado por:
© 2013 documenta madrid web: animo.es