Director: | Ben Lewis |
---|---|
Guión: | Ben Lewis |
Fotografía: | Frank-Peter Lehmann |
Montaje: | Simon Barker |
Sonido: | Lucas Ariel Vallejos |
Música: | Lucas Ariel Vallejos |
Productores: | bettina Walter |
Productores ejecutivos: | Carles Brugueras |
Producción: | Polar Star Film and BLTV |
Ben Lewis
89' / 2012 / España, Reino Unido
Web: www.googleandtheworldbrain.com
Ingles, Español, Catalán, Alemán, Francés, Chino, Japonés
Subtitulada en inglés y español
Votación público: 7.03
En 1937 HG Wells predijo la creación del “Cerebro Mundial”, una enorme biblioteca global que contenía todo el conocimiento humano y conduciría a una nueva forma de inteligencia mayor. Setenta años después, la realización de este sueño estaba en marcha, cuando Google escaneó millones de libros para su página web Google Books. Pero más de la mitad de estos libros tenían aun derechos de autor, y grupos de autores de todo el mundo lanzaron una campaña para pararlos, que culminó en los juzgados de Nueva York en 2011. Una película sobre los sueños, los dilemas y los peligros de Internet, rodada en unas localizaciones espectaculares de China, EE.UU., Europa y América Latina.
Sundance 2013, Competición Mundial de Documentales, junio 2013 / Sundance 2013 World Documentary Competition jan 2013
Festival Internacional de Cine de Cleveland (37ª edición) – Competición Standing up, Abril 2013 / - 37th Cleveland Film Festival – Standing Up Competition, April 2013
Festival Internacional de Cine RiverRun 2013, Competición de Largometrajes Documentales, Abril 2013 / RiverRun International Film Festival 2013, Documentary features competition, April 2013
56 edición del Festival Internacional de Cine de San Francisco Abril - Mayo 2013 / 56th San Francisco International Film Festival April - May 2013
Festival de Cine Documental DOXA (visionado en la gala de mitad de semana, parte del especial Spotlight on the Future), Mayo 2013 / DOXA Documentary Film Festival (midweek gala screening, part of special Spotlight on the Future), May 2013
Ben Lewis es un reconocido y premiado realizador de documentales, autor y crítico de arte, cuyas películas han sido encargadas por la BBC, ARTE y una larga lista de televisiones de Europa, Norte América y Australia.
Ben estudió Historia e Historia del Arte en Cambridge y Berlín. Cuando tenia veinte años trabajó para la MTV, DJ-ed e incluso lideró un sello discográfico antes de trabajar en numerosos programas culturales para la BBC y Channel 4. En 2001 estableció su propia productora de documentales y películas, la BLTV.
Ben Lewis ha hecho documentales y series de temas de gran actualidad, que han provocado debate público y han influenciado en la toma de decisión política. “The Great Contemporary Art Bubble” estimuló una gran controversia sobre la especulación en el mercado del arte en 2009, mientras que “Blowing Up Paradise: French Nuclear Testing in the Pacific” (2004) está acreditado por influenciar la decisión del gobierno francés de compensar a sus soldados y ciudadanos que sufrieron alguna enfermedad después de trabajar en instalaciones atómicas de Tahití.
Ben acaba de finalizar “Poor Us: An Animated History of Poverty”, que pertenece a la serie “Why Poverty?”. La película se emitirá en más de 70 canales de televisión y está dentro de la competición en el Festival Int. de Documental IDFA. Su proyecto más reciente es el documental sobre el control del conocimiento: “Google y el Cerebro Mundial”.
Entre sus títulos se encuentran “The Great Contemporary Art Bubble” [emitido en la BBC, ARTE y en los festivales de cine de Montreal, Vancouver, San Francisco, Palm Springs, Copenhague, Florencia (Lo Schermo del Arte), Cleveland, Minneapolis, Mendocino, Newport Beach, y abrío el festival inaugural Artístico de Tel Aviv, además de ganar el premio al mejor largometraje documental en el Festival Cinematográfico Internacional de Foyle]; “The King of Communism: the pomp and pageantry Nicolae Ceausescu” (Premio Grierson, 2002); “What Brits Love”, una serie de cinco capítulos para ARTE sobre los británicos; “Hammer and Tickle; the Communist Joke Book” [estrenado en el festival cinematográfico de Nueva York Tribeca en 2006 y ganador del premio al mejor documental en el Festival Cinematográfico de Zurich el mismo año]; “Art Safari” [visto en Reino Unido, Europa, Australia y América, ganador del Premio de Bronce en los Premios de Televisión de Nueva York, y un Premio Grimme alemán en 2007] con Maurizio Cattelan, Takashi Murakami, Matthew Barney, Sophie Calle y Wim Delvoye, entre otros. También produjo una edición limitada de la película “Art Safari” en DVD, encargada por el Deutsche Bank, para su exhibición “Affinities” en el Guggenheim alemán en 2007.
Ben ha escrito una columna mensual de arte para la revista Prospect (2004-2010). Sus artículos también han sido publicados en numerosas ocasiones por el Evening Standart, The Times, Sunday Times, Observer, Financial Times y el Sunday Telegraph en el Reino Unido, el Monopol magazine en Alemania y el Programma en Israel.
Finalmente, su primer libro “Hammer and Tickle”, una historia de humor sobre el Comunismo, basada en su documental con el mismo nombre, fue publicado por Weidenfeld y Nicholson en 2008. Hasta ahora ha sido publicado en América, Alemania, Portugal, Polonia, Eslovenia e Italia.
Organizado por:
© 2013 documenta madrid web: animo.es