COMPETICIÓN INTERNACIONAL. LARGOMETRAJE
CAROLINA RIVAS
Ciudad de México / 1972
Es una de las cineastas mexicanas más reconocidas en la escena internacional. Es miembro fundador de la compañía de cine Creadores Contemporáneos. Estudió en la Escuela de Escritores de la SOGEM y en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC). Realizó estudios de teatro y de danza butoh. Su cortometraje Zona cero (México, 2003) formó parte de la selección oficial del Festival de Cannes y cosechó numerosos premios nacionales e internacionales.
Su documental El color de los olivos (México-Palestina, 2006) obtuvo siete premios internacionales, entre los que destacan el Premio de la Crítica (Women Film Critics Circle Awards, EE. UU.), el premio de Visión Artística (Big Sky Documentary Festival, EE. UU.), una Mención Especial (Docúpolis, Barcelona) y Mejor Dirección Documental (Golden Minbar, Rusia). Ha sido considerada, además, una de las mejores películas realizadas sobre el conflicto palestino-israelí. Su siguiente documental, Lecciones para Zafirah (codirigido con Daoud Sarhandi, México, 2011), premiado y aclamado en México, fue la Mejor Película Mexicana en FICUNAM y obtuvo tres menciones a Mejor Documental Mexicano (Premio José Rovirosa, Docs DF y Festival Internacional de Cine de Puebla).
Becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en México (emisión 2009) es autora del libro Cine paso a paso: metodología del autoconocimiento, distribuido en España, México y Argentina. Actualmente prepara su opera prima de ficción con Daoud Sarhandi, de título Nosotros, cuya posproducción realiza en España.