|
Emak Bakia . Man Ray . 1926 from rbtal on Vimeo. MAN RAY, EMAK BAKIA (1926)Al comienzo de Emak-Bakia, el "ojo de la cámara" y/o de Man Ray (que se sitúa al lado de ésta) se presenta como una máquina de transformación que recoge elementos del mundo familiar para, de acuerdo con la óptica surrealista, adentrarnos en el orden de la superrealidad. Los fragmentos que componen la película funcionan como residuos de la realidad en un doble sentido: desde un punto de vista material, porque los objetos de la filmación proceden del mundo cotidiano; desde un punto de vista conceptual porque, mediante el montaje, nos remiten a los "restos" de la conciencia, a esa dimensión subjetiva de la realidad que componen el mundo de los sueños y el inconsciente. Sonia García López (pág. 75).Sin diálogos |
© 2010 documenta madrid web: animo.es