SECCIONES // INFORMATIVAS

PIEDRA, PAPEL Y TIJERA: EL COLLAGE EN EL DOCUMENTAL. SALA 2.0

Lo que en el siglo XIX era un divertimento de los hijos de la burguesía tan sencillo como pegar recortes de periódicos, de revistas ilustradas o de anuncios publicitarios en álbumes conservados para el deleite de la mirada se convirtió a principios del siglo pasado, de la mano de Picasso y Braque, en una de las mayores fuentes de renovación artística. Sin embargo, Max Ernst pronto advirtió que “si las plumas hacen el plumaje, la cola no hace el collage”, y lo que había sido inventado como una práctica estrechamente vinculada a la pintura, pronto expandió su dimensión conceptual para dar cabida a otras prácticas artísticas y culturales como el cine.

Este ciclo de vídeos, cuyo origen se encuentra en el volumen Piedra, papel y tijera: el collage en el cine documental que Documenta Madrid publicó el pasado año, propone un acercamiento a la terra incognita del collage documental, un universo irreverente y subversivo que a buen seguro animará a muchos a seguir indagando*.

Sonia García López y Laura Gómez Vaquero (editoras de Piedra, papel y tijera: el collage en el cine documental)

* Las citas que acompañan a los vídeos han sido extraídas de la publicación

BUSCAR PELÍCULA
documentamadrid

© 2010 documenta madrid   web: animo.es

Introducción Premios Colaboradores Sedes Jurados Equipo Entradas Enlaces
Competitivas Informativas Act. Paralelas
Por día Por sede
Noticias Notas prensa
Inscripción Bases FAQ
Trailers Piezas gráficas Fotos Vídeos DVDs Publicaciones
Edición 09 Edición 08 Edición 07 Edición 06 Edición 05 Edición 04