CERTAMEN NACIONAL
CARLOS BERNAL
La Ceja, Colombia / 1960
Documentalista, docente, fotógrafo e investigador. Cursó estudios de Comunicación Social en la Universidad Javeriana. Realiza estudios de doctorado en la Universidad de la Salle de Costa Rica. Su primera película documental,
Son del barro (1986), producida por Víctor Gaviria, fue censurada por la televisión regional. Ha dirigido, entre otras, las películas
1526 metros sobre el nivel del mar (Mención Especial del Jurado de Artrónica),
África tierra madre (emitido en Deutsche Welle y 3 Sat en Alemania),
Niños en la vía (emitido en Televisión Española),
El mundo es plano, Portadores de música, Acordeón de carbón, Cuentos en azul, El pacífico bogotano y Acordeón de papel.
Actualmente trabaja en el proyecto
Sinfonía a Santa Marta. Ha publicado el libro
Imágenes en movimiento (2009). Además, es profesor del Programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena, en los campos de cine documental, fotografía, videoarte y narrativa clásica. La obra cinematográfica de Carlos Bernal ha recibido numerosas distinciones nacionales e internacionales. En el campo de la fotografía ha expuesto y publicado las siguientes series:
La tercera piel, Reflejos, Hojas e Imágenes en movimiento.