CREACIÓN DOCUMENTAL. LARGOMETRAJES
FERNANDO LARA
Madrid /
Periodista, nacido en Madrid, trabajó en las revistas
Nuestro Cine, Triunfo, Tiempo de Historia, La Calle y Guía del Ocio, especializado desde un principio en la información y crítica cinematográficas. Entre sus publicaciones figuran
18 españoles de posguerra; España, primera página; 7 trabajos de base sobre el cine español; Valle-Inclán y el cine y Miguel Mihura, en el infierno del cine.
Desde 1984 a 2004 fue director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, donde en 1997 organizó el Congreso sobre Promoción y Difusión del Cine Europeo, que dio origen a la Carta de Valladolid. También desempeñó las labores de delegado en España del Festival de Cine de Berlín y de coordinador de las actividades cinematográficas de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, en El Escorial. Fue, en 1994, uno de los fundadores de la Coordinadora Europea de Festivales de Cine, para cuyo Comité Ejecutivo resultó elegido. En 2002 coordinó el Encuentro sobre el Cine Europeo “El autor y su obra”), organizado con ocasión de la elección de Salamanca como Ciudad Europea de la Cultura.
Ha formado parte de los jurados internacionales de los festivales de Berlín, Cannes (Cámara de Oro), Karlovy-Vary, Bruselas, Florencia y Guadalajara (México), así como de diversos certámenes españoles.
Desde enero de 2005 a abril de 2009, ha sido director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), en el Ministerio de Cultura. Durante ese tiempo, elaboró la Ley del Cine (diciembre de 2007) y el real decreto que la desarrolla (diciembre de 2008).
Posee la distinción de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, otorgada en 2007.