Programación

Actividades paralelas

II Curso de realización de cine documental.Taller de documentales "Mineros de la mina vida"

La creación y desarrollo del joven cine cubano por los cineastas fundadores se basaron en los principios de estudio-trabajo, lo que obligó a captar fundamentalmente el momento histórico que se vivía en Cuba, etapa convulsa y complicada de lucha de clases, y después, el estudio del cine siguiendo los principios de la escuela taller renacentista. El taller renacentista estaba conformado por la enseñanza que impartían maestros a aprendices. ¿Pero, quiénes fueron los maestros si no existía experiencia entre los nativos?

Años después de la creación de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (1987) se procedió a la creación de una Cátedra de Documentales y ésta se integró al Plan de Estudio.

De forma paralela al curso regular, la Escuela organizó los talleres de creación documental dirigidos a estudiantes y egresados de carreras de la Comunicación, con un máximo de 150 horas, poniendo en práctica los principios de los talleres en que se formaron los documentalistas cubanos.

Y es precisamente éste uno de esos talleres que he denominado “Mineros de la Mina Vida”, por considerar al documentalista un artista que busca en los sucesos cotidianos su materia prima. Fue impartido el año pasado, por primera vez, dentro del marco de un convenio entre la Universidad Rey Juan Carlos, su Departamento de Ciencias de la Comunicación I, la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Este año se ha repetido la experiencia, a la que se han sumado el patrocinio del Ayuntamiento de Fuenlabrada y la colaboración del Festival Internacional de Documentales de Madrid.

Tendrán ustedes la posibilidad de apreciar en esta pantalla una muestra de los trabajos realizados en estos talleres. Esperemos sea de su agrado.

Octavio Cortázar
Documentalista y Director del Curso de Realización de Cine Documental.

Organización: Universidad Rey Juan Carlos y Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.

Patrocinado por: Ayuntamiento de Fuenlabrada.

En colaboración con: DOCUMENTA MADRID 07 y Fundación Alicia Alonso.

Centro Cultural Conde Duque. Centro Madrileño de Imágenes
Miércoles 9, 19:00h.